El 19 de noviembre de 2024, la selección argentina se enfrentará a Perú en un nuevo capítulo de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial. Este encuentro será una oportunidad para que Argentina reafirme su supremacía en la región y dé un paso más hacia la clasificación. Jugando en casa y con el impulso de una sólida campaña, la selección liderada por Lionel Scaloni llega con una formación poderosa y equilibrada, dispuesta a controlar el juego y brindar una actuación inolvidable para sus hinchas.
Con un esquema táctico que le ha rendido frutos desde el título mundial en 2022, y con un plantel lleno de estrellas y jóvenes promesas, Argentina saldrá al campo con la determinación de asegurar los tres puntos. Perú, aunque viene como el desafiante, sabe que enfrentarse a la campeona del mundo en su casa será una tarea titánica. Aun así, los peruanos llegan con la intención de complicar el encuentro y de intentar llevarse un resultado positivo.
Formación: La Albiceleste se presenta con un sólido 4-3-3
Lionel Scaloni ha apostado una vez más por el sistema 4-3-3, que le permite al equipo argentino mantener el equilibrio en todas las líneas, y aprovechar tanto la velocidad como el talento de sus jugadores. Este esquema ha sido clave para que Argentina domine en la posesión de balón y genere constantes jugadas ofensivas desde el mediocampo, con un flujo que permite mantener a la defensa bien organizada y el ataque siempre en movimiento.
Alineación Titular:
Arquero:
- Emiliano Martínez (N°23): “Dibu” Martínez es el pilar de la defensa argentina. Su habilidad bajo los tres palos y su seguridad en situaciones de presión lo han convertido en una figura indispensable para la albiceleste. Con una presencia imponente en el arco, Dibu será clave para neutralizar cualquier intento de Perú de abrir el marcador.
Defensa:
- Nahuel Molina (Lateral Derecho, N°26): Molina aporta velocidad y agresividad tanto en defensa como en ataque. Sus desbordes por la banda derecha suelen ser el punto de inicio de varias jugadas ofensivas de Argentina, y su capacidad para recuperar el balón será vital para frenar a los extremos peruanos.
- Cristian “Cuti” Romero (Defensa Central, N°13): Romero es el muro de la defensa argentina. Su fuerza y precisión en las intervenciones lo hacen un defensor difícil de superar y le permite ganar la mayoría de los duelos aéreos.
- Nicolás Otamendi (Defensa Central, N°19): El experimentado Otamendi es el líder de la defensa. Su conocimiento del juego y su capacidad para organizar la línea de fondo son cruciales para mantener el orden defensivo y anticiparse a los ataques rivales.
- Marcos Acuña (Lateral Izquierdo, N°8): Con su estilo aguerrido, Acuña se convierte en un recurso tanto defensivo como ofensivo. Sus recorridos por la banda izquierda generan opciones y mantienen al equipo rival en alerta.
Mediocampo:
- Rodrigo De Paul (Volante, N°7): El corazón del mediocampo argentino, De Paul es quien conecta la defensa con el ataque. Incansable en la recuperación y creativo al armar juego, su presencia en la mitad de la cancha es esencial para controlar los tiempos del partido.
- Enzo Fernández (Mediocampista, N°24): Con su capacidad para distribuir el balón y recuperar posesión, Enzo Fernández da equilibrio al equipo. Su inteligencia táctica lo convierte en el jugador ideal para proteger la defensa y apoyar en la creación de jugadas.
- Alexis Mac Allister (Mediocampista Ofensivo, N°20): Dinámico y con excelente visión de juego, Mac Allister aporta creatividad y precisión en el último tercio del campo. Es quien abre espacios y busca siempre la asistencia perfecta para los delanteros.
Delantera:
- Lionel Messi (Delantero Derecho, Capitán, N°10): El eterno capitán y astro del equipo. A sus 37 años, Messi sigue siendo el referente de Argentina y el jugador más temido por las defensas rivales. Su habilidad para crear oportunidades de gol y su precisión al disparar lo hacen una amenaza constante para Perú.
- Lautaro Martínez (Delantero Centro, N°22): “El Toro” Martínez, con su olfato goleador y su fuerza en el área, es la pieza clave en la delantera. Su capacidad para moverse entre los defensas y encontrar el momento oportuno para definir lo convierte en el delantero perfecto para liderar el ataque.
- Nicolás González (Delantero Izquierdo, N°15): Rápido y versátil, González aprovecha su habilidad para desbordar y abrir el juego desde la banda izquierda. Su conexión con Messi y Lautaro permite a Argentina generar peligro constante y penetrar la defensa rival.
Argentina buscará tomar el control desde el primer minuto, con una estrategia que se base en la posesión de balón y en una presión alta que impida a Perú desplegar su juego. Con De Paul y Enzo Fernández en el mediocampo, el equipo albiceleste podrá recuperar rápidamente el balón y construir ataques desde el centro del campo. La misión es generar peligro en cada avance, utilizando las bandas para abrir la defensa peruana y aprovechando la habilidad de Messi para crear oportunidades.
La clave será mantener la defensa bien plantada, con Romero y Otamendi listos para anticiparse a los delanteros peruanos. Además, los laterales Molina y Acuña buscarán proyectarse al ataque y dar amplitud al juego, facilitando la llegada de los mediocampistas y delanteros.
Perú: un rival que intentará resistir
Perú llega al partido con la intención de frenar el juego ofensivo de Argentina y esperar su oportunidad en el contraataque. Con una defensa sólida y una marcada disciplina táctica, el equipo peruano intentará cortar los circuitos de juego entre el mediocampo y los delanteros de Argentina. Para ello, probablemente se replegarán y esperarán en su campo, buscando la oportunidad de lanzar ataques rápidos para sorprender a la defensa argentina.
Sin embargo, Argentina ha aprendido a lidiar con este tipo de planteos, y Scaloni sabe cómo ajustar su equipo para mantener la presión y evitar que el rival avance. La fortaleza en el mediocampo y la versatilidad de sus jugadores ofensivos le permiten a Argentina adaptarse a distintas situaciones y desgastar a las defensas rivales.
Jugar en casa es siempre un plus para la selección argentina. El estadio estará repleto de camisetas albicelestes y la hinchada no dejará de alentar durante todo el partido. Para los jugadores, este apoyo es una motivación extra que les recuerda que están defendiendo su tierra y que deben dar el máximo en cada minuto.
Los cánticos y la energía de la hinchada impulsan a Messi y sus compañeros, haciendo del estadio un verdadero fortín donde cada acción es celebrada con pasión. Los jugadores saben que están ante su gente, y eso les da una ventaja que ningún equipo visitante puede igualar.
Con la calidad y la experiencia de su plantel, Argentina llega como favorita para llevarse el triunfo. La fortaleza de su defensa, el equilibrio en el mediocampo y el talento de su delantera la colocan en una posición de dominio ante Perú. La estrategia de Scaloni, centrada en la posesión y en un ataque variado, tiene todas las herramientas para desarticular el juego peruano y asegurarse de que los tres puntos se queden en casa.
Los hinchas confían en que este será otro triunfo para Argentina, y sueñan con ver a Messi celebrando con sus compañeros una nueva victoria en el camino hacia el próximo Mundial.

0 Comentarios